sábado, 23 de mayo de 2009

flor


esta imagen pertenece a un hermoso jardin

miércoles, 20 de mayo de 2009

hola como estan? hola Profe, aqui esta el resumen sobre " LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA PEDAGÓGICA"

Origen y evolución de la Tecnología Educativa (TE)

La Tecnologia Educativa tuvo su origen en EEUU durante la segunda guerra mundial.Surgió a partir de la necesidad de tener que formar y convertir a un gran número de ciudadanos en soldados y oficiales preparados para asumir tareas y acciones en la organizacion y actividad bélica. Estos sujetos debían estar bien preparados en poco tiempo y debían contar con un rendimiento efectivo en los aprendizaje propuestos.

Los psicológos y educadores hallaron la solución en la puesta en práctica de programas de acción instructiva basado en el logro de objetivos precisos y concretos de aprendizaje, control y racionalización de las variables procesuales, utilización de los recursos audiovisuales, y medición precisa de los resultados de aprendizajes a través de pruebas estandarizadas.

A través de éstos programas de formación militar se estaban sentando las bases de los que posteriormente sería la Tecnologia Educativa.Elaborar un corpus de conocimiento científico que supusiera la ruptura con una concepción y prácticas tradicionales y artesanas de enseñanza para alcanzar un proceso racionalizado y tecnologizado de la activivad instructiva.

Los años 50 y 60: La fascinación por los medios audio visuales:

La configuración propiamente dicha de la Tecnología Educativa como campo de estudio dentro de la educación surge en el contexto americano de los años 50. Su aparición se debe a tres factores: a- La difusión e impacto social de los mass media: radio, cine, tv y prensa: En estas décadas aparecen numerosos artilugios aparatos de comunicación en el mercado norteamericano y por ello bajo la fascinación que produce en los investigadores educativos los nuevos recursos tecnológicos( las diapositivas,retroproyectores, proyectores de películas , la televisión, etc) les conduce a suponer que éstos tienen propiedades intrínsecas que incrementarán notablemente el aprendizaje de los alumno.

b- El desarrollo de los estudios y conocimiento entorno al aprendizaje del ser humano bajo los parametros de la psicologís conductista: Esta ofrecía una teoría coherente y científica que supuestamente explicaba el comportamiento humano y el aprendizaje siempre y cuando se ofrecieran los estímulos adecuados. Los medios representaban para los investigadores educativos los estímulos apropiados que posibilitarían procesos instructivos y eficaces.

c- Los métodos y procesos de producción industrial: La industria y economía americanas en ésta época alcanzaban un gran desarrollo. El proceso de producción se tecnifica y se introduce la maquinaria que realiza tareas más complejas como en la racionalización en el uso y aplicación de los recursos humanos y materiales.Por los que los métodos gerenciales se puede incrementar los resulatdos educativos.

Se creìa que las tecnologías aplicadas a la educación alcanzarían cuotas de eficacia y de gran rendimiento,como ya lo habían alcanzado en otros campos como la comunicación y la industria, y surge alli las Tecnologias Educativas.

En los 60:

La TE empezaba a ser conceptualizado como un enfoque renovador de las prácticas del diseño,desarrollo y evolución de la enseñanza caracterizado por pretender cualquier fenómeno instructivo tuviera una justificaión racional derivada de las necesidades de mejoras del funcionamiento del sistema de enseñanza.

La década del 70:

La TE como un enfoque racional y sistemàtico para el diseño y evolución de la enseñanza: TE el diseño de un ambiente de aprendizaje dirigido al desarrollo cognitivo de los alumnos. En ésta época la TE alcanzo una relevancia en el panorama educativo internacional. se publicaron manuales junto con la intensa actividad internacional de congresos, cursos, titulaciones, publicacioens peródicas, asociaciones, etc, representaron el cenit de desarrollo, maduréz y extensión de éste campo en el mundo de la educación.

La TE como campo de estudio y de actuacion rompe el ámbito anglosajón para extenderse a numerosos países. Estos datos nos puede dar idea de la fuerza e impacto que a nivel internacional desarrollo la TE por aquella época.

Los 80:

Fué una década bastante delicada por que hubo crisis en el ámbito de la TE. Esta decada ha representado un época de crisis interna dentro del campo de la TE. El auto reconocimiento de la crisis en el ceno de la TE; la ausencia de señas de identidad definidas; la desorientacion profesional de los tecnólogos educativos la falta de aplicacíon e incidencia en las escuelas de la TE. Han saltado desde los laboratorios de las universidades a los despachos de las empresas y a las mesas de trabajo de los hogares. Internet se ha convertido en el espacio de investigación propio de los tecnólogos educativos. La producción de software educativo en formato multimedia y difundido a través de discos digitales; la oferta de educación a distancia a través de internet mediante campus virtuales, cursos de teleformación la incorporación de las fecnologías digitales a los centros y aula escolares; la financiación por parte de la adiministraciones públicas de proyectos vinculados con e- learning; los planes de alfabetizacion tecnológica emprendidos por las distintas administracion públicas, son evidencias palpables de la etapa fructífera en la que se encuentra la TE en éste comienzo del siglo XXI.

La Tecnologia Educativa debe ser considerada como el espacio intelectual pedagógico cuyo objeto de estudio serían los efectos socioculturales e implicaciones que para la educación poseen las tecnlogías de la información en comunicacion en cuanto a formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y al cultura de los ciudadanos.

sábado, 16 de mayo de 2009

tarea sobre tecnologia educativa

resumen del texto sobre tecnologias educativas